Viaja con mascota en LATAM: Guía completa para tu aventura

//

Sara Velasquez

Viajar con mascotas en LATAM es una experiencia que requiere planificación y conocimiento de las políticas de la aerolínea. Es fundamental tener en cuenta los requisitos específicos para garantizar un viaje seguro y cómodo tanto para el dueño como para el animal.

El proceso abarca desde las reservas hasta las normativas de transporte en cabina o bodega. Además, es importante contar con la documentación necesaria y preparar a la mascota adecuadamente antes del vuelo.

Para garantizar el bienestar emocional de tu mascota durante el vuelo, obtén un certificado de apoyo emocional, esencial para el transporte aéreo.

¿Cómo planificar el viaje con tu mascota?

La planificación del viaje con una mascota requiere atención a diversos aspectos esenciales. Desde las reservas hasta la documentación necesaria, cada paso es crucial para que el proceso sea fluido y seguro.

🔰Reservas y disponibilidad

Al realizar una reserva para viajar con una mascota en LATAM, es fundamental verificar la disponibilidad del espacio en cabina. Dado que el transporte de mascotas en la cabina está limitado a un número específico de animales por vuelo, se recomienda efectuar la solicitud lo antes posible. A continuación, se detallan algunos puntos clave:

  • Al momento de hacer la reserva, asegúrate de seleccionar un vuelo que permita el transporte de mascotas.
  • Contactar al departamento de servicio al cliente es una manera eficaz de confirmar la disponibilidad y obtener información sobre las restricciones aplicables.
  • Ten en cuenta que las condiciones pueden variar según la ruta y el tipo de avión, por lo que es recomendable informarse bien antes de proceder.

🚨Información importante🚨

Antes de volar, hay ciertos datos y requisitos que deben estar en orden. La preparación adecuada no solo garantiza una mejor experiencia para el dueño, sino también para el animal. Los siguientes elementos son esenciales:

  • Conocer las dimensiones del kennel y asegurarse de que cumpla con las especificaciones de la aerolínea.
  • Visitar al veterinario para obtener un certificado de salud reciente que indique que la mascota está en buenas condiciones para viajar y un certificado de mascota de apoyo emocional.
  • Recopilar información sobre las vacunas de tu mascota, ya que algunas rutas pueden requerir vacunaciones específicas.
  • Asegurarse de que la mascota esté familiarizada con el kennel antes del viaje, lo cual puede ayudar a reducir su ansiedad. Proporcionarle juegos que le sean familiares puede ser útil.

Es crucial tener un certificado de apoyo emocional para asegurar que tu mascota pueda viajar contigo sin inconvenientes legales.

Requisitos para viajar con mascotas en LATAM

Viajar con mascotas en LATAM exige cumplir con una serie de requisitos que garantizan la seguridad y bienestar del animal durante el trayecto. Abajo puedes ver las especificaciones que deben tener en cuenta todos los dueños de mascotas.

Categoría
Requisitos / Detalles
🔰Kennel (Transportadora)
– Debe ser resistente, seguro y ventilado.
– Tamaño acorde al animal: que le permita ponerse de pie, girar y acostarse cómodamente.
– En cabina: máximo 40 cm largo x 25 cm ancho x 23 cm alto.- Con puerta de seguridad que evite escapes.
🔰Mascotas en cabina
– Peso máximo (incluido el kennel): 7 kg.
– Solo perros y gatos permitidos.
– Deben permanecer dentro del kennel durante todo el vuelo.
– No se permite en asientos de salida de emergencia o en clase premium (dependiendo del avión).
🔰Mascotas en bodega
– Mascotas que superen el peso permitido para cabina.
– El kennel debe ser rígido (plástico o fibra resistente).
– Suficiente ventilación y espacio.
– Etiquetado con datos del dueño y del animal.
🔰Documentación obligatoria
– Certificado de salud veterinario emitido máximo 10 días antes del vuelo.
– Debe incluir estado general, ausencia de enfermedades contagiosas y tratamientos médicos recientes.
– Certificado de vacunación vigente, con énfasis en la antirrábica aplicada al menos 21 días antes del viaje.
– Documentos de desparasitación si aplica al destino.
🔰Recomendaciones de bienestar
– No alimentar a la mascota justo antes del vuelo.
– Proveer agua moderadamente.
– Realizar paseos cortos antes de abordar.
– Hablar con voz suave y mantener la calma.
– Asegurarse de que el kennel tenga un ambiente tranquilo y familiar.

🐕‍🦺Mascotas en cabina

El transporte de mascotas en cabina permite que los dueños viajen con sus compañeros peludos al lado. LATAM se esfuerza por garantizar que estas experiencias sean placenteras y seguras tanto para las mascotas como para los pasajeros.

☑️Procedimientos de registro

Registrar a una mascota para viajar en cabina implica ciertos pasos que deben ser seguidos cuidadosamente. A continuación, se describen los procedimientos que se deben realizar:

  • Al momento de hacer la reserva, se debe consultar la disponibilidad para transportar mascotas en el vuelo seleccionado.
  • Después de haber confirmado la reservación, se tiene que contactar al Centro de Atención al Cliente de LATAM para solicitar el servicio de transporte de la mascota.
  • Es necesario proporcionar información detallada sobre la mascota, incluyendo:
    • Tipo de mascota (raza, edad).
    • Peso total, incluyendo el kennel.
    • Dimensiones del kennel, asegurándose de que cumpla con los requisitos establecidos por la aerolínea.
  • Una vez solicitada la reserva para la mascota, se debe esperar la confirmación de que hay espacio disponible en la cabina para su transporte.

🐆Transporte de mascotas en bodega

El transporte de mascotas en bodega es una opción para aquellos que no pueden llevar a su animal en la cabina del avión. Este servicio está diseñado para asegurar que las mascotas viajen de manera segura y cómoda en el área de carga del aeronave.

☑️Condiciones de transporte en bodega

LATAM establece una serie de condiciones para el transporte de mascotas en la bodega, garantizando así su bienestar durante el vuelo. A continuación, se detallan las principales condiciones a considerar:

  • Adecuada Ventilación: La bodega del avión está diseñada para mantener condiciones adecuadas de temperatura y ventilación, asegurando que la mascota esté cómoda durante el trayecto.
  • Espacio Suficiente: Es esencial que la mascota disponga de suficiente espacio dentro del kennel. Este debe permitir que el animal se pueda mover, sentar y acostar sin dificultad.
  • Seguridad: Se deben asegurar correctamente los kennels para evitar que se desplace durante el vuelo, minimizando así cualquier riesgo de lesión al animal.
  • Identificación: Cada contenedor debe estar debidamente rotulado con el nombre del propietario y la información de contacto, así como con cualquier instrucción especial sobre el cuidado del animal.

☑️Proceso de carga y descarga

El proceso de carga y descarga de mascotas en bodega debe seguir protocolos específicos para garantizar la seguridad de los animales. Este procedimiento es clave para mantener el bienestar de las mascotas durante su viaje.

  • Ingreso al Aeropuerto: Las mascotas deben registrarse en la zona de check-in, junto con la documentación necesaria, incluyendo certificados de salud si lo requiere la ruta.
  • Inspección de Seguridad: El kennel y el animal serán sometidos a un control de seguridad antes de ser transportados. Es importante que el kennel sea fácil de inspeccionar.
  • Carga al Avión: Una vez que la seguridad dé su aprobación, el personal de LATAM se encargará de cargar el kennel en la bodega del avión. Esto se realiza con cuidado para asegurar el bienestar del animal.
  • Descarga al Aterrizar: Al llegar a destino, las mascotas son descargadas inmediatamente. El proceso es manejado para minimizar el tiempo que el animal pasa en la bodega, asegurando que se les proporcione agua y atención pronto.

Los costos asociados al transporte de mascotas pueden variar según diferentes factores. Es crucial estar informados sobre las tarifas y cómo gestionar estos gastos para evitar sorpresas durante el viaje.

Costos asociados al transporte de mascotas

costo transporte de mascotas

El costo de transportar una mascota con LATAM puede depender de múltiples factores. Algunas de las principales variables que influyen en las tarifas incluyen:

  • Ruta: Las tarifas pueden variar significativamente si el vuelo es nacional o internacional. Los vuelos internacionales suelen tener costos más altos debido a regulaciones adicionales y protocolos de seguridad.
  • Tipo de servicio: Existen diferencias en tarifas para mascotas que viajan en cabina en comparación con aquellas que son transportadas en bodega. Viajar en cabina puede resultar más costoso debido a la limitación de espacio y el servicio personalizado.
  • Condiciones de viaje: Las temporadas altas de viaje o festivos pueden influir en el costo del transporte de mascotas. Durante estas épocas, la demanda aumenta y, por ende, los precios pueden ser más altos.

¿Cómo administrar tus gastos de viaje?

La planificación adecuada es fundamental para gestionar los gastos relacionados con el transporte de mascotas. En el cuadro de abajo podrás revisar los requisitos yverificar si todo está al día.

TareaChecklist
🔥Presupuesto anticipadoEstablecer un presupuesto específico que incluya: tarifas de aerolínea, consulta veterinaria, vacunas, certificado de salud, kennel y otros gastos adicionales.
🔥Consulta con la aerolíneaVerificar directamente con LATAM los costos al momento de la reserva: tarifas base, cargos adicionales por peso/tamaño y condiciones de viaje.
🔥Explorar alternativas de transporte además de LATAM, evaluando precios, condiciones y beneficios que se ajusten a tu situación financiera y necesidades.

Las mascotas de asistencia y soporte emocional juegan un papel crucial en la vida de sus dueños. Estas mascotas no solo brindan compañía, sino que también pueden ayudar a mitigar diversas condiciones emocionales y físicas. LATAM ofrece políticas que permiten el transporte de estas mascotas bajo condiciones específicas.

❤️Mascotas de asistencia y soporte emocional

Para que un perro de soporte emocional o de asistencia pueda viajar con LATAM, se deben cumplir una serie de requisitos. La compañía tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los pasajeros, incluidos los animales. Estos requisitos incluyen:

  • Presentar credenciales que certifiquen que la mascota es un animal de asistencia. Esto puede incluir un carnet o un documento oficial que demuestre la necesidad del perro.
  • Notificar a LATAM al menos 48 horas antes del vuelo sobre la intención de viajar con una mascota de asistencia.
  • Proporcionar documentos que verifiquen que el animal ha recibido las vacunas correspondientes, así como cualquier otra certificación de salud requerida.
  • Si el perro no muestra un comportamiento adecuado, la aerolínea se reserva el derecho de rechazar su transporte. Esto se hace por el bienestar de todos los pasajeros a bordo.

🐕‍🦺Beneficios y restricciones

Las mascotas de asistencia y soporte emocional cuentan con ciertos beneficios que les permiten viajar junto a sus dueños sin costo adicional en algunos casos. Sin embargo, también existen restricciones que hay que considerar. Entre los beneficios se incluyen:

  • Acceso a la cabina del avión siempre que se cumplan los requisitos mencionados anteriormente.
  • Permiso para permanecer con su dueño durante el vuelo, lo que ayuda a reducir la ansiedad tanto de la mascota como del pasajero.

A pesar de estos beneficios, también hay limitaciones. Algunas de las restricciones incluyen:

  • La cantidad de mascotas de asistencia permitidas por vuelo es limitada.
  • Las restricciones de vuelos internacionales pueden variar, por lo que es fundamental verificar las regulaciones específicas del país de destino.
  • Los propietarios deben asegurarse de que sus mascotas se comporten adecuadamente, ya que cualquier conducta problemática podría resultar en la negación de transporte.

Así, viajar con mascotas de asistencia y soporte emocional en LATAM se convierte en una experiencia más accesible, siempre y cuando se sigan las normativas establecidas y se garantice el bienestar de todos los viajeros.

Preparativos antes del vuelo

Realizar preparativos adecuados antes de un vuelo con una mascota es fundamental para asegurar una experiencia cómoda y exitosa. Esta etapa incluye familiarizar al animal con el viaje y seguir ciertos consejos para el día del vuelo.

preparativos viajar con mascotas

Acostumbrar a tu mascota al viaje

Preparar a la mascota para el viaje puede contribuir significativamente a reducir su ansiedad. Aquí hay algunas estrategias efectivas:

  • Familiarización con el kennel: Es recomendable permitir que el animal explore y se adapte al kennel de transporte. Esto puede hacerse colocándolo en un lugar accesible en casa y dejando que el animal se adentre en él.
  • Simulación de viajes: Realizar pequeños paseos en el auto con el kennel puede ayudar a que tu mascota se acostumbre al movimiento. Se recomienda comenzar con trayectos cortos para luego aumentar la duración.
  • Entrenamiento de comportamiento: Trabajar en comandos básicos de obediencia y buenas conductas dentro de su kennel puede facilitar el manejo en el momento del vuelo.
  • Proporcionar juguetes conocidos: Llevar juguetes que el animal frecuentemente usa le puede proporcionar confort y seguridad durante el camino. Esto puede reducir su ansiedad y mantenerlo distraído.

🔥Consejos para día del vuelo🔥

El día del vuelo puede ser estresante tanto para el dueño como para la mascota. A continuación, algunos consejos útiles para esa jornada:

  • Llegar con anticipación: Es fundamental llegar al aeropuerto con suficiente tiempo para realizar el check-in y pasar por los controles de seguridad. Esto ayuda a evitar apuros de último momento.
  • Evitar la comida pesada: Se sugiere no alimentar a la mascota justo antes del viaje. Esto puede prevenir problemas digestivos durante el vuelo. Sin embargo, se debe asegurar que tenga acceso a agua fresca antes de abordar.
  • Mantener la calma: Es importante mantener una actitud tranquila y relajada. Las mascotas tienden a percibir el estrés en sus dueños, por lo que un ambiente sereno puede ayudar a mantener a la mascota tranquila.
  • Revisar el kennel: Antes de abordar, hay que asegurarse de que el kennel esté en buenas condiciones y cumpla con las especificaciones de la aerolínea. Revisar que el cierre funcione correctamente es crucial para la seguridad del animal durante el vuelo.

Procedimientos en el aeropuerto

El proceso en el aeropuerto es esencial para garantizar un viaje sin contratiempos con la mascota. Desde el registro hasta el control de seguridad, cada paso se debe seguir meticulosamente para asegurar el bienestar del animal y el cumplimiento de las normativas de LATAM.

✅Registro y Check-in de mascotas

Al llegar al aeropuerto, el registro de la mascota es uno de los primeros procedimientos a realizar. Es conveniente llegar con suficiente anticipación para evitar el estrés tanto para el propietario como para el animal. Aquí se detallan los pasos a seguir:

  • Dirigirse a la zona de check-in. Es importante encontrar la fila correspondiente para aquellos que viajan con mascotas donde el personal de LATAM brindará asistencia específica.
  • Proporcionar la documentación de la mascota. Esto incluye el certificado de salud y cualquier otra documentación requerida que se haya preparado previamente.
  • Realizar el pago de la tarifa de transporte de mascotas, si aplica. Este costo puede variar según la ruta y el peso del animal.
  • Recibir instrucciones sobre el manejo durante el vuelo y la recogida posterior. El personal de la aerolínea proporcionará información útil sobre qué esperar.

✅Seguridad y control en el aeropuerto

Una parte fundamental del proceso de viaje es pasar por los controles de seguridad. Estos procedimientos están diseñados para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y sus animales. A continuación se describen los elementos más relevantes:

  • Preparación para la revisión. Durante el control de seguridad, tanto el dueño como la mascota deben estar listos para los procedimientos de revisión. Se puede solicitar que el dueño sostenga a la mascota o que esta permanezca en el kennel.
  • Revisión del kennel. Además de la revisión del animal, el contenedor o kennel también será inspeccionado. Es vital que cumpla con las medidas necesarias y esté en condiciones adecuadas de limpieza y seguridad. Cualquier objeto fuera de lugar puede generar retrasos.
  • Calma durante el proceso. Mantener la calma y tranquilidad en todo momento es esencial. Un ambiente relajado ayudará a que la mascota no se sienta ansiosa durante la revisión.

✅Acomodaciones durante el vuelo

Las acomodaciones para mascotas durante el vuelo son vitales para garantizar su bienestar. Con el ambiente adecuado y la atención correspondiente, se puede minimizar el estrés tanto para el animal como para su dueño.

✅Cuidados y atención a las mascotas

Mantener a las mascotas cómodas y seguras durante el vuelo es fundamental. Es recomendable seguir ciertas prácticas que aseguren su bienestar:

  • Proporcionar un ambiente tranquilo: Mantener el kennel cerrado y evitar la interacción excesiva durante el vuelo ayudará a que tu mascota se sienta más segura.
  • Atención a la temperatura: La cabina del avión está climatizada, pero es importante verificar que tu mascota esté cómoda. Si observas signos de incomodidad, intenta calmarla suavemente.
  • Hidratación: Asegúrate de que tu mascota haya bebido agua antes de abordar. Si el tiempo de vuelo es largo, considera la posibilidad de llevar un dispensador de agua que puedas utilizar al momento adecuado.
  • Cuidado con la comida: Evitar alimentar a tu mascota inmediatamente antes del vuelo puede prevenir problemas digestivos. Es mejor esperar hasta que se haya estabilizado durante el viaje.

✅Manejo del comportamiento en el avión

El comportamiento de las mascotas durante el vuelo puede variar. Al estar en un entorno nuevo y desconocido, es esencial que los dueños estén preparados para manejar cualquier situación que pueda surgir:

  • Observación constante: Prestar atención a las señales que emite la mascota es clave. Si muestra signos de ansiedad o estrés, es importante mantener la calma y hablarle con voz tranquilizadora.
  • Distracción positiva: Llevar un juguete conocido o una manta favorita puede ayudar a calmar a tu mascota durante el vuelo. Esto proporcionará una sensación de familiaridad en un entorno extraño.
  • Prevención de ladridos: Si la mascota tiende a ladrar, entrenarla con comandos básicos antes del viaje puede facilitar las cosas en un espacio cerrado y con otros pasajeros.
  • Consolidar rutina: Si es posible, acostumbrar a tu mascota a estar en el kennel por períodos prolongados antes del vuelo, puede ayudar a que se sienta más cómoda durante el viaje.

Llegada al destino

Al aterrizar, es esencial seguir ciertos procedimientos para garantizar que tanto el propietario como la mascota disfruten de una llegada tranquila y segura.

llegada al destino

Recogida de mascotas y primeros cuidados

Una vez en el aeropuerto, es fundamental dirigirse al área designada para recoger a las mascotas. Este lugar puede variar, así que es importante identificarlo con anticipación.

  • Dirigirse a la zona de recogida de mascotas, donde el personal estará disponible para ayudar.
  • Hacer un chequeo inicial a la mascota. Verificar su estado físico, asegurándose de que se encuentra bien después del vuelo.
  • Proporcionar agua fresca y una pequeña merienda, si es posible, para ayudar a la mascota a recuperarse del viaje.
  • Permitir que la mascota se relaje y se familiarice con el nuevo ambiente. Esto puede contribuir a reducir su estrés tras el vuelo.

⚠️Protocolos de salud al llegar⚠️

Es importante estar atento a la salud de la mascota al llegar a un nuevo destino. Cumplir con ciertos protocolos puede prevenir problemas posteriores.

  • Si se observan signos de incomodidad o malestar, es recomendable contactar a un veterinario local de inmediato.
  • Comprobar la validez de los certificados de salud y documentación requerida, que pueden ser necesarios para la estancia en el lugar de destino.
  • Conocer las normativas sobre la salud de las mascotas en el país o región de destino, ya que pueden variar de un lugar a otro.
  • Si el viaje fue internacional, verificar que la mascota cumpla con los requisitos de cuarentena o exámenes de salud impuestos por las autoridades locales.

Recomendaciones adicionales para el viaje

Las consideraciones extras pueden marcar la diferencia en la experiencia de viajar con mascotas. Es fundamental anticipar y preparar diversos aspectos que facilitarán el trayecto, garantizando comodidad tanto para el animal como para su dueño.

🔰Viajar junto a tu mascota sin estrés

Asegurarse de que el viaje transcurra sin contratiempos implica poner en práctica varios consejos. La planeación cuidadosa contribuye a reducir la ansiedad tanto en el dueño como en el animal.

conseguir que tu mascota viaje relajada

🔰Opciones de hoteles que admiten mascotas

Seleccionar un alojamiento que acepte mascotas facilita la experiencia general del viaje. Existen diversas alternativas en Colombia que permiten que los viajeros se queden con sus compañeros peludos.

  • Investigación previa: Se recomienda buscar hoteles que indiquen claramente que son pet-friendly. Muchas plataformas de reservaciones ofrecen filtros para encontrar alojamiento que acepte mascotas.
  • Consulta políticas del hotel: Cada establecimiento tiene sus propias normas en cuanto a la aceptación de animales. Verificar las políticas relacionadas con el tamaño, la raza y los costos adicionales es esencial.
  • Opciones en ciudades y destinos rurales: Colombia cuenta con una variedad de hoteles en diferentes regiones que permiten mascotas, desde cadenas hoteleras hasta posadas rurales. Estos lugares suelen tener espacios al aire libre donde las mascotas pueden disfrutar.
  • Preparar el equipaje de la mascota: Al momento de hacer la maleta, no olvidar incluir elementos esenciales para la comodidad del animal, como su cama, juguetes, comida y agua.

Si tu mascota necesita más que compañía, un certificado de apoyo emocional puede ser vital. Asegura su transporte seguro y confortable.

Preguntas frecuentes sobre el transporte de mascotas en LATAM

El transporte de mascotas es un tema que genera muchas inquietudes entre los dueños. Abordamos las preguntas más comunes sobre las políticas y procedimientos de LATAM en relación con el viaje de mascotas.

Asegúrate de verificar si tu mascota puede beneficiarse de un certificado de apoyo emocional. Este certificado ayuda al transporte fácil y seguro de mascotas que brindan asistencia.

Dudas comunes y respuestas

  • ¿Puedo llevar a mi mascota en la cabina?LATAM permite que las mascotas pequeñas, como perros y gatos, viajen en la cabina siempre y cuando no pesen más de 8 kg, incluido el kennel. Es fundamental solicitar este servicio al momento de la reserva, ya que el espacio es limitado.
  • ¿Qué tipo de kennel debo usar para transportar a mi mascota?El kennel debe cumplir con las dimensiones exigidas por LATAM. Se recomienda que sea ligero, bien ventilado y que brinde suficiente espacio para que la mascota pueda estar de pie y girar sin problemas. Comprobar las medidas exactas con la aerolínea es crucial.
  • ¿Necesito un certificado de salud para mi mascota?Sí, es probable que LATAM exija un certificado de salud emitido por un veterinario. Este documento debe confirmar que tu mascota está en buenas condiciones para volar, especialmente en el caso de vuelos internacionales. Verificar requisitos específicos para cada ruta es recomendable.
  • ¿Qué vacunas necesita mi mascota para viajar?Las vacunas requeridas pueden variar dependiendo del destino. Se recomienda consultar con un veterinario para asegurarse de que tu mascota esté al día con las vacunas necesarias para viajar, especialmente si se trata de un viaje internacional.
  • ¿Cómo debo preparar a mi mascota para el vuelo?Antes del vuelo, se debe acostumbra a la mascota al kennel. Esto puede ayudar a reducir su ansiedad. También es importante mantenerla hidratada y evitar alimentarla justo antes del vuelo para prevenir problemas digestivos.
  • ¿Qué sucede si mi mascota no se comporta adecuadamente durante el vuelo?LATAM se reserva el derecho de rechazar el transporte de una mascota si el animal no se comporta adecuadamente o puede representar un riesgo para las tripulaciones y pasajeros. Es vital asegurarse de que tu mascota esté entrenada y tranquila para el viaje.

Información adicional y contacto con LATAM

Para más información sobre el transporte de mascotas, se puede consultar directamente con el servicio al cliente de LATAM. Ellos proporcionan detalles actualizados sobre políticas, tarifas y requisitos específicos que pueden aplicarse según la ruta y el tipo de mascota. Asegurarse de tener toda la documentación y seguir los procedimientos ayudará a que el viaje sea fluido y sin inconvenientes.

¿Quién expide tu certificado de apoyo emocional?

  • Sara Velasquez

    soy Sara Velásquez, psicóloga graduada de la Universidad Politécnico Grancolombiano, con una profunda vocación por el bienestar emocional y la conexión entre humanos y animales. Mi enfoque terapéutico está orientado a brindar apoyo emocional a personas que enfrentan desafíos en su vida cotidiana, fortaleciendo su salud mental a través de vínculos significativos con sus mascotas. Cuento con un diplomado en Educación Asistida con Animales, lo que me ha permitido integrar herramientas terapéuticas innovadoras y basadas en la evidencia en mis intervenciones psicológicas. Creo firmemente en el poder sanador de la relación humano-animal y en su impacto positivo en el manejo del estrés, la ansiedad, la depresión y otros trastornos emocionales. A través de esta plataforma, ofrezco certificados de apoyo emocional con base en una evaluación profesional, ética y personalizada. Mi compromiso es acompañarte en tu proceso con empatía, respeto y responsabilidad, reconociendo la importancia que tienen los animales de compañía en nuestra calidad de vida.

Deja un comentario