Viajar con mascotas en Avianca requiere conocer ciertos lineamientos y requisitos. La aerolínea permite el transporte de perros, gatos y gallos, pero con restricciones dependiendo del destino y el tipo de transporte.
Es fundamental cumplir con la documentación necesaria y las condiciones específicas para garantizar un viaje adecuado. Esta guía ofrece información detallada sobre todo lo que se necesita para viajar con mascotas en esta aerolínea.

¿Qué tipos de mascotas permite Avianca?
Avianca permite el transporte de una variedad de mascotas, cada una con sus propias regulaciones y criterios de transporte. Esto asegura que tanto las mascotas como sus dueños puedan viajar de la manera más cómoda y segura posible.
Restricciones de destinos
Es fundamental tener en cuenta las restricciones de destinos al considerar llevar una mascota. Avianca permite el transporte de mascotas como perros, gatos y gallos; sin embargo, existen limitaciones importantes según la ruta del vuelo.
- El transporte hacia las Islas Galápagos está estrictamente prohibido.
- Para destinos como Reino Unido, Aruba y Curazao, las mascotas son aceptadas únicamente en situaciones particulares, como en mudanzas definitivas, siempre y cuando se cuente con la autorización correspondiente.
- Es recomendable consultar sobre regulaciones específicas que puedan aplicar a cada destino antes de hacer la reserva.
Opciones de transporte para mascotas
Avianca ofrece dos opciones para el transporte de mascotas, dependiendo de las necesidades del viajero y del tamaño del animal.
- Mascotas en Cabina: Esta opción está disponible para mascotas que no superen un peso total de 10 kg, incluyendo el contenedor. Es necesario cumplir con las normativas de tamaño y tipo de contenedor para garantizar la seguridad y comodidad del animal.
- Mascotas en Bodega: Para aquellos que tienen mascotas más grandes, Avianca permite el transporte en bodega, con un peso máximo que no debe exceder los 70 kg. Esta modalidad está diseñada para asegurar el bienestar del animal durante el vuelo, cumpliendo con requisitos de espacio y confort adecuados.
Requisitos para viajar con mascotas en Avianca
La preparación para llevar a una mascota en un vuelo con Avianca implica cumplir con ciertos requisitos específicos. Estos aseguran que tanto el viajero como el animal estén listos para el viaje.
Documentación necesaria
Es fundamental contar con la documentación adecuada para facilitar el proceso de embarque. La documentación incluye varios requisitos, como certificados de apoyo emocional o un perro de servicio certificado, además de formularios que el propietario debe presentar en el momento del check-in.
Consideraciones para el transporte de perros de soporte emocional
Los perros que tienen un rol como soporte emocional requieren cumplir con requisitos adicionales. Esto incluye varios documentos que ayudan a validar su función y la necesidad de su compañía durante el vuelo.
Carta certificada de un profesional de salud mental
Este documento debe certificar que el pasajero presenta una discapacidad emocional, psiquiátrica o mental. La carta debe firmarse y estar membretada, y su fecha no debe superar el año de antigüedad desde que se ejerce el vuelo. La autenticidad de la carta es crucial para el reconocimiento del perro como animal de soporte emocional.
Identificación y equipamiento del perro
Para que un perro sea considerado de servicio, el propietario debe presentar ciertos elementos identificativos, como un arnés o marcas del arnés. También se requerirá una tarjeta de identificación o etiqueta, así como una credencial que lo identifique como tal. Esto facilita el reconocimiento de la función del animal y garantiza su acceso durante el viaje.
Viajar en cabina vs. bodega: ¿Qué debes saber?
Las opciones de transporte de mascotas en Avianca permiten a los dueños seleccionar la modalidad más conveniente para sus animales de compañía. Dependiendo del tamaño y peso, se puede optar por viajar en cabina o en bodega, cumpliendo con las normativas establecidas por la aerolínea.
Mascotas en cabina
El transporte de mascotas en cabina es una opción preferida por muchos dueños, pues permite que el animal viaje cerca de su propietario. Sin embargo, existen criterios específicos que deben cumplirse.
Criterios de peso y contenedor
Para que una mascota pueda viajar en cabina, debe cumplir con las siguientes condiciones:
- El peso máximo, incluyendo el contenedor, no debe exceder los 10 kg.
- La mascota debe estar en un contenedor adecuado, que cumpla con las normativas de Avianca en términos de seguridad y comodidad.
Procedimientos y normativas
Los propietarios deben seguir ciertos procedimientos al viajar con mascotas en cabina:
- Al momento del check-in, el dueño deberá presentar la documentación necesaria, que incluye el carné de vacunación y el formulario de transporte de mascotas.
- Es importante hacer la reserva con anticipación, ya que Avianca limita el número de mascotas permitidas en cabina por vuelo.
Transporte de mascotas en bodega
El transporte de mascotas en bodega es otra opción disponible para aquellos que no cumplen con los requisitos para el vuelo en cabina. Este método es ideal para mascotas de mayor tamaño o peso.
Peso y requisitos del contenedor
Para el transporte en bodega, se deben seguir ciertas especificaciones:
- El peso total, incluyendo el contenedor, no debe superar los 70 kg.
- El contenedor donde viajará la mascota debe ser resistente y adaptarse a las normativas de la aerolínea, garantizando la seguridad del animal.
Tarifas adicionales y temporadas altas
Las tarifas asociadas al transporte de mascotas en bodega pueden variar dependiendo del destino y temporada:
- Es posible que las tarifas incluyan impuestos y aumenten durante la temporada alta, la cual incluye meses como enero, julio, noviembre y diciembre.
- Es recomendable consultar con Avianca para conocer las tarifas específicas y los posibles cargos adicionales en fechas cercanas a vacaciones o eventos especiales.
Procedimientos en el Aeropuerto
El proceso de viaje con mascotas en Avianca implica seguir una serie de pasos específicos en el aeropuerto. Estos procedimientos aseguran que tanto los pasajeros como sus mascotas tengan un tránsito fluido y sin inconvenientes.
Proceso de Check-in con mascotas
El check-in es una parte crucial del viaje. Para realizar este proceso sin problemas, es esencial llevar toda la documentación requerida y estar atento a los siguientes aspectos:
- Presentar la fotocopia del carné de vacunación y el certificado de inspección sanitaria en el counter de la aerolínea.
- Completar el formulario de transporte de mascotas antes de llegar al aeropuerto.
- Consultar el área designada para el check-in de mascotas en el aeropuerto, ya que puede ser diferente al check-in regular para pasajeros.
- Considerar las condiciones generales del vuelo y las recomendaciones emitidas por Avianca para asegurar el bienestar del animal durante el trayecto.
Es aconsejable llegar con antelación al aeropuerto, teniendo en cuenta que se deben realizar otros trámites y que el proceso puede llevar tiempo.
Consejos para un tránsito fluido
Para que la experiencia sea cómoda tanto para el viajero como para su mascota, aquí algunos consejos útiles:
- Hacer la reservación previa del espacio para la mascota, ya que hay un límite en la cantidad de animales permitidos en cabina.
- Familiarizar a la mascota con el contenedor en el que viajará, realizando prácticas previas antes del vuelo.
- Asegurarse de que la mascota esté bien hidratada e informada sobre su comportamiento, ya que el estrés puede afectar su estado durante el viaje.
- Eliminar cualquier alimento sólido varias horas antes del vuelo para evitar náuseas.
- Durante el check-in, mantener la calma y hablar con tono tranquilo para minimizar el nerviosismo de la mascota.
El cumplimiento de estos procedimientos y consejos contribuirá a un viaje exitoso y placentero para todos. A medida que avance el proceso en el aeropuerto, es fundamental continuar siguiendo las indicaciones del personal de la aerolínea y estar preparado para cualquier requerimiento adicional que pueda surgir.
Tarifas y costos asociados al transporte de mascotas
Las tarifas y costos de transportar mascotas varían según el tipo de servicio seleccionado y las particularidades de cada vuelo. Es esencial estar al tanto de estos costos para planificar adecuadamente el viaje.
Categoría | Descripción |
Ejemplos / Detalles
|
Se aplican de forma estándar según el método de transporte elegido. |
– Transporte en cabina: costo diferente al de bodega.
– Cada aerolínea establece un valor base por modalidad.
|
|
Dependen de factores específicos que afectan el costo final. |
– Peso total (mascota + contenedor): a mayor peso, mayor tarifa.
– Tipo de contenedor: debe cumplir con normas IATA y materiales adecuados (plástico rígido, ventilación, cierre seguro).
– Ruta de vuelo: vuelos con escalas o internacionales pueden tener cargos adicionales.
|
|
En épocas de alta demanda (ej. vacaciones de fin de año), las tarifas suelen aumentar. |
– Incremento de hasta USD 20.- Aplica tanto en cabina como en bodega.
– Se recomienda reservar con anticipación para asegurar disponibilidad.
|
Consejos prácticos para un viaje exitoso
La planificación y preparación son fundamentales para asegurar que el viaje con una mascota sea adecuado y sin contratiempos. Veamos cuáles deben ser los preparativos previos al vuelo:
Reservas anticipadas
Realizar la reserva de boletos con antelación es crucial. Avianca tiene límites en la cantidad de mascotas que se pueden transportar en cabina, por lo que es recomendable asegurarse un lugar para la mascota lo antes posible. Es conveniente verificar si hay disponibilidad y confirmar la política sobre el transporte de animales en el vuelo elegido.
Preparación de la mascota
Acostumbrar a la mascota al contenedor de transporte es esencial. Para que el animal se sienta cómodo, se deben realizar viajes cortos dentro de la casa antes del vuelo. Esto ayudará a que la mascota asocie el contenedor como un espacio seguro. También es recomendable que la mascota esté en buen estado de salud, por lo que una visita al veterinario es aconsejable para asegurarse de que esté lista para el viaje.
Es fundamental llevar consigo algunos de los objetos favoritos de la mascota. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad durante el viaje. Alimentos, un juguete o una manta pueden ofrecerle un sentido de tranquilidad y familiaridad. Asegurarse de que la mascota esté al día con sus vacunas y que toda su documentación esté en orden es igualmente importante.
Manejo de estrés y cuidados en el vuelo
Tomar medidas previas y durante el vuelo resulta fundamental para garantizar la comodidad y bienestar de tus mascotas.
Recomendaciones prácticas:
- Evita alimentar a la mascota justo antes del vuelo para prevenir náuseas.
- Proporciónale agua en cantidades moderadas para mantenerla hidratada.
- Realiza paseos cortos en el aeropuerto antes de abordar, permitiendo que se mueva y explore.
- Crea un ambiente tranquilo y familiar, hablándole con voz suave para reducir su ansiedad.
- Limita el contacto visual de la mascota con estímulos externos que puedan alterarla.
- Durante el vuelo, monitorea constantemente su estado para asegurar que esté cómoda.
- Si es posible, elige un asiento con mayor espacio para mejorar su confort.
La clave para un viaje exitoso con tu mascota está en la paciencia, la calma y la preparación. Recordemos que los animales son sensibles a las emociones de sus dueños; por eso, cuanto más sereno y organizado sea el acompañamiento, más placentera será la experiencia para ambos.
Preguntas frecuentes sobre viajar con mascotas en Avianca
Existen muchas inquietudes comunes sobre el transporte de mascotas en la aerolínea Avianca. A continuación, se presentan algunas de las preguntas más frecuentes que pueden ayudar a aclarar cualquier duda al respecto.
¿Cuántas mascotas pueden viajar en un mismo vuelo?
La capacidad para llevar mascotas en un vuelo de Avianca depende de las regulaciones de la aerolínea y de la disponibilidad de espacio en cabina o en bodega. En general, se permite que un pasajero viaje con una sola mascota en cabina, mientras que en bodega, se pueden transportar varias mascotas siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Sin embargo, es fundamental verificar con anticipación, ya que el número de mascotas permitidas puede ser limitado por vuelo.
¿Qué hacer en caso de problemas durante el viaje?
En caso de que surjan inconvenientes durante el transporte de mascotas, hay ciertos pasos que seguir. Es recomendable mantener la calma y actuar de manera rápida para proporcionar la mejor atención a la mascota. Estos son algunos consejos a considerar:
- Contactar al personal de Avianca: Informar inmediatamente al personal de la aerolínea sobre cualquier problema. Ellos están capacitados para manejar situaciones relacionadas con el transporte de mascotas.
- Visitar el área de atención al cliente: Si es necesario, dirigirse al departamento de atención al cliente en el aeropuerto. Allí podrán ofrecer soluciones y asesoría especializada.
- Verificación de bienestar: Es importante revisar la condición de la mascota y asegurarse de que esté saludable y cómoda. Esto será clave para resolver cualquier tipo de inconveniente.
- Documentación a la mano: Tener siempre a disposición la documentación de la mascota, como el carné de vacunación y el certificado de inspección sanitaria. Esto facilitará el proceso de atención y resolución de problemas.
Además, es aconsejable tener en cuenta que cada situación será diferente, por lo que es importante seguir las indicaciones dadas por el personal de la aerolínea y actuar de forma adecuada ante cualquier inconveniente que pueda surgir durante el vuelo.
Recursos y contactos para asistencia adicional
Para quienes necesiten apoyo adicional al viajar con mascotas, Avianca proporciona diversas opciones de contacto. Estos recursos son fundamentales para resolver inquietudes, gestionar reservaciones y obtener información detallada sobre el transporte de animales.
Centros de atención al cliente de Avianca
Avianca cuenta con centros de atención al cliente en varias ciudades del país. Los asistentes en estos puntos están capacitados para brindar información específica sobre el transporte de mascotas. Pueden ayudar con:
- Consulta de políticas sobre el transporte de mascotas.
- Asesoría sobre documentos necesarios y requisitos específicos.
- Resolución de inconvenientes relacionados con el check-in de mascotas.
Aunque los horarios pueden variar, generalmente están disponibles durante las horas laborales en los principales aeropuertos y oficinas de la aerolínea en Colombia.
Sitio Web y recursos en línea
El sitio web de Avianca es un recurso valioso para quienes desean informarse sobre las políticas de viaje con mascotas. En la sección dedicada al transporte de animales, se puede encontrar información actualizada sobre tarifas, requisitos y normativa específica. Entre las opciones de consulta disponibles en línea se incluyen:
- Acceso a formularios necesarios para el transporte de mascotas.
- Información sobre costos asociados según el tipo de transporte seleccionado.
- Orientación sobre cómo realizar la reserva de boletos para viajar con mascotas.
- FAQs que abordan las dudas más comunes relacionadas con el transporte de animales.
Utilizar estos recursos en línea permite a los pasajeros preparar su viaje de manera eficiente y asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos.
¿Quién expide tu certificado de apoyo emocional?
-
soy Sara Velásquez, psicóloga graduada de la Universidad Politécnico Grancolombiano, con una profunda vocación por el bienestar emocional y la conexión entre humanos y animales. Mi enfoque terapéutico está orientado a brindar apoyo emocional a personas que enfrentan desafíos en su vida cotidiana, fortaleciendo su salud mental a través de vínculos significativos con sus mascotas. Cuento con un diplomado en Educación Asistida con Animales, lo que me ha permitido integrar herramientas terapéuticas innovadoras y basadas en la evidencia en mis intervenciones psicológicas. Creo firmemente en el poder sanador de la relación humano-animal y en su impacto positivo en el manejo del estrés, la ansiedad, la depresión y otros trastornos emocionales. A través de esta plataforma, ofrezco certificados de apoyo emocional con base en una evaluación profesional, ética y personalizada. Mi compromiso es acompañarte en tu proceso con empatía, respeto y responsabilidad, reconociendo la importancia que tienen los animales de compañía en nuestra calidad de vida.